


Subastador: Christopher Burge

Lote 2: Untitled (cowboy) de Richard Prince, 260.000 $

Lote 4: pintura de Marlene Dumas, 1.100.000 $ (la convirtió en una de las 3 artistas vivas hasta el momento que vendió por encima del millón)
Lote 5: Gilbert y george, 410.000 $
Lote 6: escultura de Mauricio Cattelan
Lote 7: cuadro de Ed Ruscha, 680.000 $
Lote 8: fotografía de Gursky
Lote 9: Untitled Monument for Tatlin
Lote 12: Mustard Race Riot, Andy Warhol, 13.500.000 $

Lote 36: Gerhard Richter
Lote 44: Jasper Johns
Lote 47: Ed Ruscha, Romance
CAPITULO 2: LA CRIT

"La crit es un seminario donde los estudiantes de arte presentan su trabajo para una crítica colectiva".
Profesor: Michael Asher

Josh: Dibujos. Obra: Anthro- Apology. "Estuve investigando el judaísmo africano y sus diferentes historias ancestrales..."
Fiona: Nombre: Painting Room II. "La pintura chorrea, sobre los bordes de cuatro bastidores, hacia la pared y el suelo..."
Hobbs: 3 fotografías medianas en color. "Propone 3 temas en discusión: la fotografía, el western como género y lo absurdo..."
CAPITULO 3: LA FERIA
Lugar: Basilea, Suiza, Feria Art Basel.
Entrevistas a:
- Don y Mera Rubell, coleccionistas de Miami.
- Barbara Gladstone, galerista.
- Sofia Ricci, coleccionista full-time.
- John Baldessari, coleccionista.
-Blum & Poe, galeristas.
- David Teiger, coleccionista. 
- Sandy Heller, consultor de arte.
- Jeremy Deller, artista británico, ganador del premio Turner.

Entrevistas a:
- Don y Mera Rubell, coleccionistas de Miami.

- Barbara Gladstone, galerista.

- Sofia Ricci, coleccionista full-time.
- John Baldessari, coleccionista.

-Blum & Poe, galeristas.


- Sandy Heller, consultor de arte.
- Jeremy Deller, artista británico, ganador del premio Turner.

CAPITULO 4: EL PREMIO
Lugar: Museo Tate Britain, Londres.
Lugar: Museo Tate Britain, Londres.

Director del museo: sir Nicholas Serota.

Premio Turner: "El concurso de arte contemporáneo más famoso del mundo".
Presentadora del premio: Yoko Ono.
4 nominados:
- Phil Collins, videoartista. Return to the Real "Su obra forcejea con los temas mediáticos". "Trata sobre personas que arruinaron su vida después de aparecer en reality shows".


- Mark Titchner, trabaja con diferentes medios. "Una escultura cinética blanca y negra gira produciendo un efecto psicodélico; monitores de televisión emiten manchas de tinta, una marquesina roja y negra proclama Tiny masters of the world come out, y tres grandes esculturas en madera estan atadas entre si para que amplifiquen el animo psiquico".

- Tomma Abts, pintora. "Comienza su trabajo con una mano de acrílico transparente; luego aplica capas de óleo con las que va creando abstracciones geométricas que provocan al espectador con indicios de figuración".

Ganadora del premio: Tomma Abts.
CAPITULO 5: LA REVISTA
Nueva York, oficinas de Artforum International.
Nueva York, oficinas de Artforum International.

Directores de la revista: Guarino, Landesman y Tony Korner.
Entrevistas a:
- Korner, director de Artforum.
- Griffin, editor general.
- Landesman, director de Artforum.
- Thomas Crow, historiador del arte y editor colaborador de Artforum.
- Tom McDonough, historiador, profesor de la universidad de Binghamtom.
- Jerry Saltz y Roberta Smith, los críticos más influyentes de EEUU y pareja.

CAPITULO 6: LA VISITA AL ESTUDIO
Lugar: Tokyo.
Tim Blum y Jeff Poe, galeristas. Durante 7 años han estado observando la evolución de Oval Buddha de Takashi Murakami.
Paul Shimmel, curador jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles hace una retrospectiva del trabajo de Murakami, que inaugura en 4 meses y se supone que culmine con Oval.
Murakami dirige una empresa llamada Kaikai Kiki Co. Ltd., con 90 empleados en Tokyo y Nueva York.
En Kaikai Kiki, el diseño de las obras va y viene entre Murakami y sus asistentes versados en computación, hasta que el artista está satisfecho con la imagen.
Lugar: Venecia.
La Bienal de Venecia: es una exposición internacional de arte contemporáneo celebrada cada 2 años en Venecia.
Entrevistas a:
- Storr, curador. "Los curadores hacen que prestes atención a cosas que de otro modo no mirarías. Más aún, te acercan las obras de manera que ofrezcan una sensación vivida".
- Serota, director de la Tate Britain.
- Iwona Blazwick, direcora de la galería londinense Whitechapel.
- Franceco Vezzoli, artista.
- Anish Kapoor, artista.
Tim Blum y Jeff Poe, galeristas. Durante 7 años han estado observando la evolución de Oval Buddha de Takashi Murakami.

Paul Shimmel, curador jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles hace una retrospectiva del trabajo de Murakami, que inaugura en 4 meses y se supone que culmine con Oval.

Murakami dirige una empresa llamada Kaikai Kiki Co. Ltd., con 90 empleados en Tokyo y Nueva York.
En Kaikai Kiki, el diseño de las obras va y viene entre Murakami y sus asistentes versados en computación, hasta que el artista está satisfecho con la imagen.

CAPITULO 7: LA BIENNALE

La Bienal de Venecia: es una exposición internacional de arte contemporáneo celebrada cada 2 años en Venecia.
Entrevistas a:
- Storr, curador. "Los curadores hacen que prestes atención a cosas que de otro modo no mirarías. Más aún, te acercan las obras de manera que ofrezcan una sensación vivida".
- Serota, director de la Tate Britain.
- Iwona Blazwick, direcora de la galería londinense Whitechapel.
- Franceco Vezzoli, artista.


No hay comentarios:
Publicar un comentario